miércoles, 20 de abril de 2011

NORTE




Puede que pierdas el norte y no sepas donde está.
La manera de encontrarlo es dejando de buscar.



!Un abrazo!

Gael

lunes, 28 de marzo de 2011

ES LA TUYA



Encontrar tu lugar no es fácil.No lo es porque otros te presionan desde que tienes uso de razón para colocarte en el lugar que ellos creen bueno para ti. Lo hacen con suficiente continuidad,simultáneamente y de tantas maneras diferentes que puede que ni siquiera te hayas dado cuenta de quienes son y de que incluso han estado ahí desde siempre. No estoy hablando solo de compañías multinacionales que sirviéndose de la publicidad tratan de venderte la idea de que necesitas sus productos para completarte como persona.No solo hablo de ellos, que por supuesto lo hacen.Sino de aquellos que tienes más cerca.De aquellos que puede que hayan querido protegerte.Han querido darte las cosas masticadas.Han querido mostrarte el camino correcto.Correcto para ellos claro.

Si has tenido la suerte de crecer dentro de este ambiente.Puedes que estés muy contento y todo te vaya genial.Tal como te dijeron que sería.Tal como supusiste que sería.Puede que incluso estés haciendo todo lo contrarío a lo que te dijeron y te vaya también genial.Pero si lo has hecho por reacción el impulsor de la idea has sido tú pero solo a médias.

No se a que saben las cosas que no he probado…¿Y tú? Con esto no digo que haya que probarlo todo para saber que es lo que realmente nos gusta porque no lo creo posible.Pero si creo que al menos no se debería tomar como única opción la que otros sugieren o afirman como la mejor.Sabemos que hay más de una y debería haber un criterio de búsqueda y elección. Una forma de analizar el mundo y nuestra vida en relación con el mundo. Una que nos permita saber si estamos en nuestro camino o alejándonos de él. Una que nos permita aprender y continuar avanzando.

Muchas veces aprender es solo hacer conscientes los procesos por los cuales se hacen y hacemos las cosas.Poner las cartas sobre la mesa. Esto implica la voluntad de querer ponerlas.La voluntad de enfrentar y poner en duda incluso las tuyas.Hablo de ser sincero con uno mismo. No engañarnos para tener a otros contentos o para no enfrentar la realidad.

Creo que cada uno es capaz de averiguar su camino. Es capaz de hacerlo porque incluso cuando no tienes ni idea de cual seguir sabes cuales no quieres.Y este es el principio.El único problema es que puede que durante años te hayan estado señalando uno como el bueno para ti y puede que hasta te convencieran.Puede que lo sea.Pero nadie sabe mejor que tú cual es el bueno para ti si eres sincero con tigo mismo. Deberías analizar aquel que te están proponiendo no solo racionalmente sino también con esa pizca de emotividad que dota a los pensamientos de sentido.Un pensamiento racional no vinculado con ninguna emoción,para mí, flota en la nada.No sabe a nada.No te dice nada. Solo cuando va asociado con una emoción toma sentido y se transforma en una idea.Una idea que puede impulsar una acción que debería ser siempre positiva pero que muchas veces no lo es.Porque el sentimiento asociado a esa pensamiento tampoco lo es.Suelen retroalimentarse.

Todos somos sensibles a las presiones externas que vienen de casi todas partes y muy probablente más aún de aquellos que dicen hacerlo por tu bien. En tu mano está el hablar claro contigo mismo.Sin la menor cantidad de miedos de por medio que sea posible.Y tomar tus decisiones.

Aquellos que tratan de coger el volante de tu vida deberían haberse preocupado de educarte en valores e ideas positivas,constructivas y reflexivas dándote así las herramientas adecuadas para que ahora pudieras conducirla por ti mismo. Porque es la tuya.No es la nadie más.Nadie tiene el derecho de conducirla.Solo tú.

¡¡Un abrazo fuerte!!

Gael

martes, 25 de enero de 2011

DEMOSTRACIONES DE FUERZA



Lo que creías que era bueno ahora no te lo parece tanto.Tratas de darle vueltas y vueltas pero sigue siendo lo mismo.A estado ahí siempre.

En algunos lugares cambio y vértigo van de la mano.Lo que no se mueve se apolilla.Fosilizando errores.Como horizonte,un muro de miedo a un palmo.Así no hay quién disfrute el viaje.

Si eres mejor que yo ya no te ajunto.¿Amigos o fans?Si te dan una lección,te revuelves.

-"¡Antes no eras así!"
-"Permíteme que me descojone".

Crisis de valores,la única que cambia cosas.De estas hay pocas.
Envidias...hasta en el pan que compras.

La vida tira de ti en direcciones opuestas.¿Te olvidaste trabajar la flexibilidad y la improvisación?¿Duele eh?
Ahora intenta pegar los pedazos...si los encuentras.

-"¿Qué puedo hacer?"
-"Sólo moverte,abrir los ojos y ver que pasa".


!!Un abrazo grande!!

Gael

jueves, 26 de agosto de 2010

EL OTRO LADO DE LAS COSAS




Están ahí y las puedes tocar.Aunque no todas las realmente importantes.Las hay que no se dejan ni siquiera ver.Pero están ahí.Las que sí puedes ver y tocar solo están mostrando su parte material y superficial.La que todo el mundo puede ver.Un lado.

Pero hay más.Si estás mirando tu vieja bicicleta no solo ves un par de ruedas unidas a un cuadro y un manillar sino que ves muchas de las cosas que hiciste con ella.A donde te llevó y con quien fuiste,como lo pasaste aquel día y que sentiste.Otro.Este sólo lo ves tú.

Ciertos sectores de la sociedad han tratado de condicionar muchos elementos de la misma para que tú solo veas el lado que ellos quieren.El Rock por ejemplo ha sido demonizado en muchas ocasiones tratando de quitarle importancia artística y cultural,haciendo demasiado hincapié en la parte estética y frívola, que sin duda posee,pero que no es todo,ni mucho menos, de lo que puedes encontrar en él si miras con ojo crítico y oído libre de prejuicio,cosa por otra parte no tan sencilla.Habrás oído mil veces “¡Eso es solo ruido!”.Para unos puede.Pero no es menos cierto que para otros ese “ruido” puede ser el mayor transmisor de emociones conocido.

Este hecho simplificador ocurre con infinidad de cosas y es el deporte del desprecio insustancial uno que parecen practicar muchos seres humanos,como poseídos por una razón desmedida y clarividente que arrasa con cualquier elemento social no mesurable.Lo he visto hacer infinidad de veces con el fútbol: “Son solo unos tíos corriendo detrás de un trozo de cuero!”.¿A sí?Casi todos nosotros,salvo maravillosas excepciones, guardamos esta capacidad,para deleite de los asistentes,dentro de nuestras pensantes cabezitas.

Con esta conducta te pierdes la mitad de la función.Cómo si fueras al teatro y al salir sólo te hubieses preocupado de mirar el vestuario de los actores,sin realmente escuchar lo que decían ni verles actuar.Es por esto que el cómo miras y escuchas define lo que estás viviendo de una forma determinante.Las cosas delante de ti se muestran puras y directas en todos sus lados.El filtro lo pones y educas tú. Tú eliges con que lado te quedas.

¡Un abrazo grande!

(Texto inspirado por una entrevista a Julio Cortazar).

Gael

lunes, 9 de agosto de 2010

APRENDIENDO




Dando a casa cosa su tiempo.Sin necesidad de correr.

Saboreando los minutos,los segundos.Con tiempo para estar.

Mirando a tu alrededor.

Aprendiendo de la calma.

Descubriendo nuevos lugares dentro de uno mismo.

La experiencia asienta conocimientos.Los conocimientos abren puertas.

Opción tuya es abrirlas.Detrás de una de ellas tu verdadero yo.

Mirarlas no sirve.Solo abrirlas.

¡Vamos!


Un abrazo!

Gael

SOLO COSAS



Cada país posee su bandera.La de tu país es como la cara de una persona que conoces desde hace tiempo,no exactamente como uno de la familia pero con ella si compartes cierta relación de familiaridad .La llevas viendo toda la vida y sus colores significan algo que conoces.

Muchas personas rechazan la bandera de su país por las connotaciones y analogías que de ella pueden extraerse.Es cierto que se relaciona con el pasado y presente de tu país y eso hace que muchas veces errores y comportamientos inaceptables manchen lo que solo es un trozo de tela coloreada que le pone rostro a esa porción de terreno que identificas en el mapa como tu casa.

A parte de esto también me vienen a la mente momentos deportivamente gloriosos en los que nadie sintió ni un ápice de rechazo a este elemento identificativo.Pero este símbolo representa el territorio en el que naciste en todo momento, no aleatoriamente.No le doy mucha ni poca importancia, solo intento darle la estrictamente justa.

Imaginemos que un día me da por ensalzar la compota de manzana de mi madre y decir que es la mejor del mundo.Acto seguido salgo a la calle con un frasco de este dulce postre e invito a que los transeúntes la prueben y me den su opinión.Al que me contesta que le encanta le considero una bellísima persona de una inteligencia y buen gusto excepcional, y al que me contesta con reservas le doy un sonoro sopapo y le considero una piltrafa humana.Creo que todos estaremos de acuerdo en que este comportamiento es digno de un verdadero gilipollas incapaz de empatizar con nada que no pertenezca a su diminuto,pobre en matices y hermético mundo.

En este caso nadie echaría la culpa a la compota ¿no?.El único responsable de mis actos sería yo y no hay mucha más vuelta que darle. La compota seguiría conservando el mismo sabor siendo su portador una persona de maneras refinadas y elegantes o un mamarracho de las características anteriormente citadas.No se si estamos de acuerdo.

Banderas,compotas,imágenes,símbolos y figuras de todo tipo. Absurdo es,a mi modo de ver,hacer responsable a objetos inanimados de acciones realizadas por el hombre.La diferencia,vista con respeto,sin prejuicios ni miedo,enriquece a todos.

Un abrazo inmenso!!

Gael

sábado, 7 de agosto de 2010

PONIENDO EN ORDEN



El orden,como yo lo veo, no tiene forma.Aunque puede ser que si te has criado en una familia muy jerarquizada puede que tenga hasta cara. Todos tenemos una idea aproximada de lo que es y sabemos que afecta a todo lo que nos rodea incluidos nosotros mismos. Su influencia es grande y fuerte hasta el punto que muchas veces guía las vidas de personas en determinadas direcciones incluso aunque ellas no quieran.

Como ejemplo podríamos usar un encierro de taurino.Se abren las puertas y los toros salen corriendo llenos de energía,pero sin saber muy bien lo que pasa. Las vallas les van guiando por todo el recorrido permitiéndoles ir por unos sitios sí y otros no. Los animales continúan corriendo siendo conducidos hasta la plaza.En este momento el animal ya está donde los constructores de las vallas;que han sido supervisados por el ayuntamiento,que pertenece a una comunidad autónoma y que a su vez pertenece a un país con una determinada cultura; querían.Después de que estén un rato por la plaza les darán matarile.

La posibilidad de ejemplos es muy variada pues casi podríamos encontrar uno en cada cosa que miramos,siempre que lo hagas de dentro afuera. Y me refiero de dentro afuera de ti. Si inviertes el proceso y miras hacia dentro verás que eso que llamamos orden pierde la forma absolutamente convirtiéndose en una sensación y…¿Cómo le pones forma a una sensación?¿Está jodido eh?

En términos privados las definiciones no tienen gran importancia siempre y cuando tengas la capacidad de sentir y saber de una forma clara cuando “tus cosas” van bien o no tanto. Lo importante aquí es saber que es para ti tu orden y si te hace sentir bien cuando te aproximas a él.Es decir,la definición parte de ti, la creas tú. No deben dártela ni debes cogerla de otros. Es tu trabajo y tu responsabilidad dar forma a tu propia definición de orden y no dejar que quien te diga que esta bien o mal te influya, porque nadie tiene la capacidad mejor que tú de saber si vas por el buen camino.

Tu eres el arquitecto de puertas para adentro. Tu diseñas tus estructuras. De ti depende que nada ni nadie las tire.

Un abrazo enorme!!

Gael